Gestión 2017

Unimos sinergias con las siguientes organizaciones en el periodo 2017:

  • Asociación de Empresas de Parque Industrial de Arequipa – ADEPIA
  • Cámara de Comercio e Industria de Arequipa
  • Cámara PYME
  • Colegio de Abogados de Arequipa
  • Colegio de Ingenieros – Sede departamental de Arequipa
  • Colegio de Periodistas del Perú – Consejo Regional Arequipa
  • Colegio de Sociólogos
  • Comercio Publicitario
  • Grupo Convergencia
  • Proavance Capacitación y Consultoría Empresarial
  • Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre – SERFOR
  • TECSUP

Taller Introductorio de Responsabilidad Social y Sostenibilidad In House

Elaboración de Reportes de Sostenibilidad – Nuevos Estándares GRI

Los Nuevos Estándares del Global Reporting Initiative (GRI) reemplazaron la generación G4 de las Directrices, a partir del 01 de julio del año 2018 para todas las empresas reportantes. Por ello el 24 y 25 de agosto del 2017, realizamos el Primer Curso: Elaboración de Reportes de Sostenibilidad – Nuevos Estándares GRI.

La Capacitación tuvo como objetivo:

– Brindar soporte y asesoramiento a los especialistas del tema, a fin de que puedan aplicar los Nuevos Estándares GRI en la Elaboración de sus próximos Reportes de Sostenibilidad.

– Orientar y reforzar la apropiada implementación de la gestión Socialmente Responsable asumida por la empresa u organización.

– Conocer e identificar los cambios de la herramienta GRI G4 a los Nuevos Estándares GRI, para una óptima aplicación.

La capacitación fue brindada por el Partner Training de GRI en Perú, BSD Consulting, a más de 20 especialistas provenientes de diferentes sectores: Empresas privadas, empresas del estado, asociaciones, universidades, entre otros. Los mismos cuentan ya con la Certificación Internacional, otorgada por el Global Reporting Initiative (GRI – Holanda) y aplican todo lo aprendido.

Primer Congreso Internacional de Responsabilidad Social y Sostenibilidad

Realizado el día 23 de octubre 2017, con la participación de diferentes expositores como: Representantes del Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas (PNUD – ONU), del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo – Perú Responsable, Global Reporting Initiative (GRI), la Universidad del Pacífico, entre otros.

Se trataron diferentes temas de interés, sobre: Voluntariado Corporativo, Objetivos de Desarrollo Sostenible, el Primer Directorio de Reportes de Sostenibilidad en Perú, Beneficios Laborales encaminados para Empresas Socialmente Responsables, Certificaciones de RSE a Programas y Proyectos afines, Compras Sostenibles, Responsabilidad Social Universitaria, Reportes de Sostenibilidad en Universidades, Centros Educativos Sostenibles, otros.

El evento concluyó con un satisfactorio éxito, conforme la apreciación del público objetivo,  asistentes y demás participantes.

Primer Encuentro Empresarial de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad

Realizado al día siguiente del Congreso Internacional, martes 24 de octubre de 2017.

Este evento estuvo dirigido sólo a autoridades, empresas y academia. El Encuentro Empresarial permitió tratar directamente con los expositores los temas principales seleccionados del Congreso Internacional, lo que resultó por demás beneficioso para sus organizaciones y gestión de Responsabilidad Social.

Conforme lo anterior y a través de un trato directo con los expositores, se absolvieron todas las dudas y/o consultas de los participantes, proporcionándoles los alcances completos para facilitar la inserción de este importante modelo de gestión y/o mejorar la ejecución de su RS actual. Ello abocado a una mejora inmediata en su importante gestión asumida.

    1. Elaboración del Cuarto Reporte de Sostenibilidad TISUR – 2015 Y 2016
    2. Elaboración del Tercer Reporte de Sostenibilidad EGASA – 2016
    3. Revisión del Primer Reporte de Sostenibilidad GESUR – 2016
    4. Levantamiento de Observaciones del Primer Reporte de Sostenibilidad GESUR – 2016

Programa CSCRB: Sostenibilidad en la Cadena de Valor y Negocios Competitivos de GRI

El Programa de Sostenibilidad Corporativa y Rendición de Cuentas para la Competitividad de las Empresas (CSRCB) tiene como objetivo principal trabajar con la Pequeña y Mediana Empresa, “proveedores” de las organizaciones que ya se encuentran reportando (gran empresa), a fin de que los mismos realicen sus propios y primeros reportes referenciados de sostenibilidad, bajo los nuevos estándares del Global Reporting Initiative (GRI).

Actualmente a nivel mundial 06 países lo vienen implementando: Colombia, Ghana, Indonesia, Sudáfrica, Vietnam y Perú, siendo los promotores de una cadena de valor sostenible más inclusiva y competitiva.

HumanizaRSE – Acción Sostenible, como socio implementador del Programa CSRCB, realizó el lanzamiento del mismo al finalizar el año 2017.

Campaña Cambiando Vidas en 01 Día

En el año 2017, gracias a la importante acogida de los Bancos de Libros, Ropa y Juguetes surgió la iniciativa de la Campaña: Cambiando Vidas en 01 Día, la misma nace con el objetivo de beneficiar a estudiantes (nivel inicial, primaria y/o secundario)  de colegios vulnerables, y brindarles en 01 día:

– Asistencia Médica Gratuita

– Voluntariado Asistencial

– Implementación de ECOBiblioteca

– Campaña de Arborización

– Entrega de Material Escolar

– Entrega de Banco de Ropa

– Entrega de Banco de Juguetes

Al realizar la Campaña se favoreció a la Institución Educativa “Santa María” N° 40696, ubicada en el Asentamiento Humano Santa María II del distrito de Paucarpata – Arequipa.

Gracias a los voluntarios profesionales que conforman nuestra Red de Humanizadores en Acción se logró realizar una evaluación médica general a cada niño, la cual permitió elaborar una valoración de su estado de salud actual, así como también una charla sobre su higiene personal y buena práctica.

Asimismo se logró el mejoramiento del parque ecológico infantil, frente al centro educativo, trabajando conjuntamente con la Asociación Cerrito, en la siembra de un número mayor de árboles  y mejora  del mismo. Con lo que se permitió una zona más verde para los pequeños y la única en los alrededores.

Finalmente se hizo entrega de kits escolares. Se implementó la primera ECOBiblioteca con los textos recaudados en el Banco de Libros antes mencionado. Con lo que se origina esta importante iniciativa y que a la actualidad viene creciendo y beneficiando a otros, más que favorablemente.

Campaña de Solidaridad: “Unidos lo Podemos Todo”

Debido al desastre natural en el que muchos de nuestros compatriotas del norte, lastimosamente perdieron todo, HumanizaRSE – Acción Sostenible y su aliado, el Colegio Peruano Francés Antoine de Saint Exupéry lograron recaudar más de 500 litros de agua. Cada botella contenía mensajes positivos que calmaron la sed de tantos afectados y alentaron para continuar.

Bajo el lema “UNIDOS LO PODEMOS TODO”, contribuimos con un granito de arena para la pronta recuperación y bienestar de nuestros hermanos del Norte.

Esta campaña tuvo dos fases de realización.

La primera etapa, orientada a calmar la sed de los damnificados, todo lo recaudado fue entregado por la Universidad Católica San Pablo.

La segunda etapa, a la recolección y entrega de ayuda en general, lo cual se gestionó y entregó a CARITAS para el envío correspondiente.

Solicita una asesoría